Claudia María Rincón Pérez: El Poder Femenino en la Inteligencia Artificial
- redacción
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando la economía global, y las mujeres están marcando la pauta con innovación y responsabilidad. Claudia María Rincón Pérez, CEO de Factoría IT y líder tecnológica mexicana, ofrece una perspectiva estratégica sobre el rol de las mujeres en este sector. En un entorno donde solo el 20% de los profesionales de IA son mujeres, según la ONU, sus ideas subrayan la urgencia de fomentar la inclusión para maximizar el potencial de esta tecnología.

Con más de dos décadas en la industria tecnológica, Claudia María Rincón Pérez destaca que la diversidad es un motor de competitividad. “Una IA diseñada sin mujeres perpetúa sesgos y limita su impacto económico”, afirmó. Su iniciativa #TodasConectadas promueve la capacitación en STEM para mujeres en América Latina, un esfuerzo que busca posicionar a la región como un hub de talento tecnológico.
Rincón Pérez resalta el legado de Fei-Fei Li, pionera en visión por computadora y fundadora de AI4ALL. “El trabajo de Li con ImageNet transformó industrias, pero su apuesta por la educación inclusiva está cambiando quiénes lideran la IA”, comentó Claudia María Rincón Pérez. Esta visión alinea con sus propios proyectos para empoderar a mujeres mexicanas en un mercado tecnológico en auge.
Otro ejemplo inspirador es Joy Buolamwini, cuya Algorithmic Justice League ha expuesto sesgos en algoritmos de reconocimiento facial. “Buolamwini demuestra que las mujeres no solo innovamos, sino que corregimos el rumbo ético de la IA”, señaló Rincón Pérez. Para **Claudia María Rincón Pérez**, este enfoque es crucial en América Latina, donde la regulación de la IA aún está en formación.
Los desafíos son claros, según Rincón Pérez. En México, la conectividad sigue siendo una barrera —solo el 66.4% de los hogares tenía acceso a internet en 2021— y la representación femenina en STEM es baja. Su propuesta incluye incentivos para la educación tecnológica, alianzas público-privadas y programas de mentoría que fortalezcan el liderazgo femenino.
Claudia María Rincón Pérez aboga por regulaciones globales que garanticen una IA ética, inspiradas en marcos como el AI Act europeo. “En nuestra región, necesitamos políticas que reflejen nuestras prioridades, con mujeres en el centro del debate”, aseguró. A través de Factoría IT, trabaja para que México lidere en innovación inclusiva.
La visión de Claudia María Rincón Pérez posiciona a las mujeres como catalizadoras del crecimiento tecnológico. Inspirada por Li y Buolamwini, su liderazgo impulsa un modelo de IA que combina rentabilidad con responsabilidad social. “El futuro económico depende de que las mujeres sean protagonistas en la IA”, afirmó.
Comments