top of page

TEPJF permite que autoridades promuevan participación en elección judicial

  • Foto del escritor: redacción
    redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Ejecutivo federal, así como otras instituciones, están facultadas para promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial programada para el próximo 1 de junio.


Durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la decisión del TEPJF desestimó el criterio del Instituto Nacional Electoral (INE), que se había asumido como la única autoridad con atribuciones exclusivas para fomentar el voto y la participación ciudadana.


Según Rodríguez, el Tribunal consideró que esa limitación no está contemplada de forma expresa en la Constitución ni en la ley, lo que abre la puerta a que otras instancias públicas también puedan llevar a cabo campañas informativas, educativas o de orientación sobre el proceso electoral.


No obstante, precisó que esas campañas deberán mantenerse dentro de ciertos lineamientos: no pueden incluir imágenes, nombres o símbolos que hagan referencia a personas funcionarias o candidatas. Tampoco podrán utilizarse logotipos o colores institucionales, con excepción del INE y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), que son las únicas entidades autorizadas para ello.


Otro de los criterios establecidos es que el gobierno federal no puede promover elecciones locales, ni las autoridades locales pueden intervenir en la promoción de la elección federal.


Además, los mensajes deberán tener un carácter genérico, sin aludir a partidos ni candidaturas. Aunque se permite el uso de recursos públicos, estos solo pueden emplearse en comunicación institucional con fines informativos, educativos y de orientación social, y siempre en apego a los principios de imparcialidad y neutralidad.


La funcionaria también señaló que los contenidos difundidos por internet u otros medios no deben identificar a la institución emisora, ya que solo el INE y los OPLEs están facultados para ello. Asimismo, toda propaganda institucional deberá incluir un cintillo que indique expresamente que su propósito es informativo y educativo.


Durante esta elección se renovarán cargos clave del Poder Judicial. Entre ellos, nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (boleta morada), dos magistraturas de la Sala Superior del TEPJF (boleta azul), cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (boleta turquesa) y tres magistraturas de Salas Regionales del TEPJF (boleta naranja).


También se entregará una boleta rosa para elegir magistraturas de Circuito y una amarilla para juezas y jueces de Distrito. En 19 entidades, además, se podrá votar por juzgadoras y juzgadores locales.

 

Comments


437045499_817624627062380_2506662966079697938_n.jpg
  • Twitter
  • Facebook icono social
  • YouTube

© Capital Noticias

bottom of page